10

litros de agua

Se dispone de un recipiente con una capacidad de 10 litros de agua y que se encuentra lleno de la misma.

La constante de tiempo es, sin duda, uno de los conceptos dentro de la anestesiología que más dificultades ha entrañado para su compresión. Es un concepto sencillo, pero que en muchas ocasiones no se encuentra bien explicado, lo que lleva indefectiblemente a su falta de comprensión.

 

La constante de tiempo rodea a la mayoría de los procesos biológicos, y al mismo tiempo a muchas de las actuaciones que realizamos los anestesiólogos en nuestro quehacer diario.

 

Cuando por vez primera me enfrenté a la constante de tiempo, no entendía nada. Hay mucha bibliografía al respecto, pero es ya para iniciados. Esto es, que cuando uno sabe bien qué es la constante de tiempo, es cuando se puede entender el concepto. El problema estriba en que primero hay que saber qué es.

 

 

 

Voy a presentar una explicación de la constante de tiempo de forma sencilla, de fácil comprensión

Uno de mis maestros en la anestesiología, el Dr. Belda, en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, cuando yo era residente, me dio una explicación de la constante de tiempo, que luego supe que es la que suele utilizar para explicarla, y que tiene una enorme sencillez y una gran capacidad didáctica, por lo que resulta la explicación ideal para dar a conocer la constante de tiempo. La explicación de la constante de tiempo es prácticamente la misma que a mí me explicó el Dr. Belda, por lo que dejo claro para que que la explicación original no es mía.

(C) librosdeanestesia.com
ISBN: 84-617-0850-4. Mayo de 2015